Una mala ejecución puede matar tus mejores ideas
Volver al blog
Blog Post

Una mala ejecución puede matar tus mejores ideas

Alex De Santos

CEO & Founder de Blackode

Una mala ejecución puede matar tus mejores ideas

¡A todos nos ha pasado! Vas por la calle, miras a una persona con un problema y una idea para mejorar su situación viene a tu mente, una potencial idea de negocio. Estás en un restaurante y recibes un mal servicio y piensas en las cosas que tú harías diferente si fueras el dueño.

El origen de las ideas

Mientras estás trabajando, tomas un descanso para mirar por la ventana e idear mil y una soluciones para que las tareas que más odias sean más fáciles de realizar. Ideas las tiene cualquiera. Unas buenas, unas peores y unas absolutamente visionarias.

Sin embargo, más que la calidad de la idea he aprendido que el verdadero valor de un proyecto depende en un 80% o hasta un 90% de la ejecución. Incluso Daniel Ek, fundador de Spotify, ha declarado que para él la idea representa un 5% del éxito de un proyecto. ¡Sólo 5%!

La importancia de la ejecución

La idea es la chispa que enciende el fuego, pero la ejecución es ese combustible que lo mantiene ardiendo. De nada sirve una idea brillante si no se sabe cómo llevarla a cabo de manera efectiva. Es como tener un mapa del tesoro sin brújula, pala ni convicción: puedes saber dónde está el tesoro, pero nunca lo podrás alcanzar.

Y la ejecución para la supervivencia de las empresas es crucial. Así lo dice la radiografía del emprendimiento en México publicada por la ASEM: una mala administración financiera y del negocio, así como una falta de conocimiento del mercado son las principales causas por las que las pequeñas y medianas empresas terminan cerrando.

Lecciones aprendidas

Esto lo he vivido en mis propios proyectos. En aras de crecer rápido puedes eclipsarte en las inversiones de capital que realizas, en el talento que contratas y en la infraestructura para que puedan desempeñarse al máximo. ¿Pero es eso lo que realmente necesitas?

Dependerá de la etapa de tu empresa. Si apenas estás empezando, es fácil dejar que tus costos fijos terminen consumiéndote si estos no generan resultados:

  • Mejoras en los productos o servicios
  • Clientes más satisfechos
  • Acceso a nuevos mercados
  • Más ventas

Una solución innovadora

Pensando en ello creé Blackode, una alternativa para que las empresas puedan contar con equipos tech para el desarrollo de sus necesidades de tecnología avanzada sin preocuparse por los costos fijos. De esta manera, nuestros clientes ocupan su presupuesto en desarrollo e innovación a medida que su crecimiento se los permita, teniendo una mejor administración de sus recursos y una mejor planeación de sus compañías.

Conclusión

Recuerda, una buena idea solo es el principio. El verdadero éxito reside en la capacidad de ejecutarla de manera efectiva. No dejes que tus mejores ideas se pierdan en el mar de la mala ejecución. ¡Toma acción y haz de tu empresa un ejemplo de crecimiento!

¿Te gustó este artículo? Compártelo en:

Logo Blackode

Todos los derechos reservados @blackode2025